Qué es un hashtag y para qué sirve 

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

Para los usuarios de redes sociales, Hashtag es un término común y resulta cotidiano encontrarlo en televisión e internet. Tiene como característica estar acompañado del signo gato (#) y justo al lado sin espacios aparece la palabra o palabras. 

Sin embargo, el símbolo del hashtag que conocemos hoy se le conocía hace años como “numeral” o “almohadilla” y lo encontrábamos en los teléfonos fijos. El símbolo ha evolucionado y hoy es protagonista de las redes sociales.  

Pero empecemos por el principio ¿Qué es un hashtag?  

De modo muy general, son palabras o frases clave que se emplean para señalar el asunto del contenido. Es una manera de conectar a todos aquellos cibernautas que están hablando de un tema en las redes sociales para que puedan interactuar.  Funciona como una herramienta de etiquetado y categorización que ayuda a organizar, descubrir y seguir contenido relacionado con un tema específico.  

La palabra hashtag está compuesta por 2 palabras: hash (numeral #) y tag (etiqueta), por lo cual un hashtag o etiqueta representa un tema específico. El símbolo cuando se une con alguna palabra adquiere un significado único. 

Pero ¿Te has preguntado cómo comenzó todo?  

Aunque la popularidad del numeral aumentó considerablemente gracias a Twitter, esta red social no fue quién lo creó; el hashtag que conocemos y usamos todo el tiempo en el presente se creó hace años. 

Nadie sabe con exactitud cuándo comenzó el uso de este símbolo, aunque fue a mediados de los 60´s cuando Bell Laboratories, fabricó los primeros teléfonos con teclas con los símbolos que conocemos hasta el día de hoy: el asterisco y el numeral. Ya para esa época también eran símbolos que aparecían en las máquinas de escribir.  

Fue en el año 2007 cuando Chris Messina, trabajador de Google, sugirió el uso del símbolo # como una forma de organizar las entradas (tuits o tweets) que pertenecieran a un mismo grupo y para etiquetar conversaciones en Twitter.  

Para el 2009 la popularidad del hashtag era tan grande que la palabra aparece por primera vez en las tendencias de búsqueda de Google. Ese mismo año, Twitter decide implementar oficialmente los hashtags.  

Para el año 2013 los hashtags son tan importantes que ya son parte de programas de televisión y rápidamente se extendieron a otras redes sociales como LinkedIn, Flickr, Google+, Facebook, Instagram, YouTube, y Tumblr; y funcionan de la misma manera que en Twitter. 

¿Cómo se utilizan los hashtags?  

Es muy sencillo usar los Hashtags. Para ello tendremos que poner el símbolo de almohadilla (#), seguido de la palabra clave que queramos, sin espacios.  

En general, un hashtag debe ser: 

  • Breve y conciso. Una frase simple y breve que aluda directamente al tema referido. 
  • Al escribir un hashtag con varias palabras es conveniente poner en mayúscula la primera letra de cada una para facilitar la lectura y la comprensión.  
  • No representa una ventaja incluir demasiados hashtags. Escribe sólo aquellos con los que quieras que te relacionen.  
  • Siempre que tengan que ver con un evento específico hay que colocar los hashtags oficiales. 
  • Debe ser un hipervínculo, para que el usuario pueda navegar entre las entradas de la plataforma que se identifiquen con la misma etiqueta. 
  • Si no sabes por dónde empezar, existen generadores de «tags».  

El uso de hashtags sirve para varias finalidades en las redes sociales: 

Organizar y categorizar contenido: Los hashtags permiten etiquetar y agrupar contenido relacionado bajo una misma etiqueta. Esto facilita la búsqueda y la navegación de temas específicos. Aumentar la visibilidad: Los hashtags ayudan a que tu contenido llegue a una audiencia más amplia. Cuando usas hashtags populares o relevantes en tus publicaciones, estas pueden ser descubiertas por personas interesadas en esos temas, incluso si no te siguen. Esto puede ser especialmente útil para creadores de contenido, empresas y organizaciones que desean llegar a nuevos seguidores o clientes. 

Participar en conversaciones y tendencias: Los hashtags se utilizan comúnmente para unirse a conversaciones en curso o a tendencias actuales. Al usar un hashtag que se relaciona con un evento en vivo, una noticia o un tema de interés, puedes participar en la conversación y conectarte con otros usuarios que están hablando sobre lo mismo. 

Promoción y marketing: Las empresas y los profesionales del marketing suelen utilizar hashtags como parte de sus estrategias de promoción en las redes sociales. Crean hashtags específicos para sus campañas y productos, lo que les permite rastrear el rendimiento de la campaña y fomentar la participación del público. 

Expresión personal y creativa: Los hashtags también se utilizan para expresar opiniones, emociones o pensamientos personales. Puedes crear tus propios hashtags para expresar tu estilo de vida, tus metas, tus intereses o cualquier otra cosa que desees compartir con tus seguidores. 

¿Cómo se utilizan los hashtags?  

Es muy sencillo usar los Hashtags. Para ello tendremos que poner el símbolo de almohadilla (#), seguido de la palabra clave que queramos, sin espacios.  

En general, un hashtag debe ser: 

  • Breve y conciso. Una frase simple y breve que aluda directamente al tema referido. 
  • Al escribir un hashtag con varias palabras es conveniente poner en mayúscula la primera letra de cada una para facilitar la lectura y la comprensión.  
  • No representa una ventaja incluir demasiados hashtags. Escribe sólo aquellos con los que quieras que te relacionen.  
  • Siempre que tengan que ver con un evento específico hay que colocar los hashtags oficiales. 
  • Debe ser un hipervínculo, para que el usuario pueda navegar entre las entradas de la plataforma que se identifiquen con la misma etiqueta. 
  • Si no sabes por dónde empezar, existen generadores de «tags».  

El uso de hashtags sirve para varias finalidades en las redes sociales: 

Organizar y categorizar contenido: Los hashtags permiten etiquetar y agrupar contenido relacionado bajo una misma etiqueta. Esto facilita la búsqueda y la navegación de temas específicos. Aumentar la visibilidad: Los hashtags ayudan a que tu contenido llegue a una audiencia más amplia. Cuando usas hashtags populares o relevantes en tus publicaciones, estas pueden ser descubiertas por personas interesadas en esos temas, incluso si no te siguen. Esto puede ser especialmente útil para creadores de contenido, empresas y organizaciones que desean llegar a nuevos seguidores o clientes. 

Participar en conversaciones y tendencias: Los hashtags se utilizan comúnmente para unirse a conversaciones en curso o a tendencias actuales. Al usar un hashtag que se relaciona con un evento en vivo, una noticia o un tema de interés, puedes participar en la conversación y conectarte con otros usuarios que están hablando sobre lo mismo. 

Promoción y marketing: Las empresas y los profesionales del marketing suelen utilizar hashtags como parte de sus estrategias de promoción en las redes sociales. Crean hashtags específicos para sus campañas y productos, lo que les permite rastrear el rendimiento de la campaña y fomentar la participación del público. 

Expresión personal y creativa: Los hashtags también se utilizan para expresar opiniones, emociones o pensamientos personales. Puedes crear tus propios hashtags para expresar tu estilo de vida, tus metas, tus intereses o cualquier otra cosa que desees compartir con tus seguidores. 

El uso estratégico de hashtags puede ser beneficioso en varias formas, tanto si eres un individuo que busca aumentar tu presencia en línea como si eres una empresa que busca promocionar productos, servicios o eventos. Su uso adecuado puede aumentar la visibilidad de tu contenido y permitirte conectarte con una audiencia más amplia. 

Es importante elegir los hashtags adecuados y utilizarlos de manera coherente y relevante para obtener los mejores resultados. 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Articulos Similares

en_USEnglish