Metaverso en el Marketing Digital

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

Los avances tecnológicos están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana y poco a poco gana terreno en los canales digitales.

En el mundo digital, el objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas con la menor cantidad de clics y eso se puede lograr con el metaverso, cualquiera puede ingresar en el momento que lo desee, además de resultar una herramienta excepcional para generar una buena experiencia de compra a los clientes.

Pero ¿Sabes qué es el metaverso?

El metaverso es un espacio donde conviven el mundo real y el mundo virtual gracias a herramientas de realidad virtual y realidad aumentada. En él, los usuarios, representados por avatares interactúan entre sí y con objetos en tres dimensiones; los usuarios pueden desenvolverse como lo harían en la realidad:  trabajar, jugar y hacer compras.

Metaverso no es un término nuevo, se escuchó por primera vez en 1992 y en el año 2021  cobró fuerza cuando Mark Zuckerberg cambio el nombre de Facebook por Meta y dio a conocer Horizon Workroom,  salas virtuales para tener reuniones de trabajo. Microsoft hizo lo propio, cuando integró el Microsoft Mesh en Teams para reuniones con avatares.

Si bien es cierto que el metaverso está en una etapa temprana, crece a pasos agigantados. Las razones son muy sencillas, brinda la posibilidad de crear comunidades conectadas en puntos distantes, conectar diferentes generaciones.

En materia de Educación, la forma de aprender de los alumnos será más práctica e interactiva. Los alumnos podrán teletransportarse (con lentes de realidad virtual) y conocer de primera mano.

En Medicina, permitirá capacitar al personal médico de una mejor manera, ya que en entornos digitales podrán visualizar y aprender aspectos de la anatomía humana, evaluar pacientes y síntomas y presentar diagnósticos con mayor rapidez. Y a los pacientes, les permitirá tener una cita sin salir de casa.

Imagina ir a eventos, tener reuniones en sitios o salas virtuales e interactuar en un escenario muy parecido al real; comprar y vender de forma personalizada, mejorando la experiencia de compra de los clientes; jugar con personas de todo el mundo en un ámbito virtual.

Sin embargo, también cuenta con ciertos inconvenientes; no es accesible para todos, el alto costo tecnológico limita el acceso a empresas con menos recursos; Cambia la forma de relacionarse con las personas, al pasar más tiempo en el mundo virtual, el contacto físico entre las personas se reduce; está el tema de los datos sensibles, la privacidad de las personas y transacciones vulnerables.

Quizá, ante este panorama, te preguntarás ¿Qué posibilidades ofrece para el marketing digital? Podrás adquirir versiones digitales de productos o servicios, demostraciones de sesiones de belleza, rutinas de gimnasio llevadas a cabo por avatares; comprar en tiendas virtuales 3D, probarte ropa, jugar con la distribución de los muebles en tu casa, hacer demostraciones de productos o servicios, ofrecer webinars en tiempo real y crear una experiencia inmersiva; diferentes formas de publicitar y promocionar los productos y llegar a un universo mayor.

Si bien es cierto que hasta el día de hoy el metaverso está más orientado a los videojuegos, la realidad es que está ingresando a otros medios. Muchas empresas están en el camino de fusionar las 2 realidades. En el comercio electrónico o digital, las empresas deberán ofrecer al cliente una experiencia personalizada y toda la información que necesite, sin la necesidad de ir a la tienda física.

Una Estrategia de Diferenciación es necesaria para las empresas, generar una buena experiencia de compra es posible con el metaverso.

¿Necesitas una estrategia de marketing?

En XpertDigital nuestro equipo de profesionales puede ofrecerte servicios como SEO, SEM, redes sociales, diseño web, marketing de contenidos, etc.

¡Contáctanos!

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Articulos Similares

en_USEnglish