
Faltan pocos días para que este año concluya, sin embargo, el marketing digital seguirá evolucionando a la par de la sociedad, los hábitos de consumo y las nuevas tecnologías, siempre con el objetivo de conectar con nuestro público objetivo de forma eficiente y adecuada.
A continuación, echemos un vistazo a las tendencias del próximo año, un año donde la creatividad será fundamental.
Agencias. Ante el momento de incertidumbre económica que nos afecta a todos y que repercute en todos los sectores, las agencias de marketing no son la excepción. Habrá que hacer uso de la creatividad, buscar la empatía y proximidad con el consumidor y, ante todo, buscar la personalización. Adaptarnos a las nuevas normativas y ofrecer propuestas de valor competitivas.
Influencer Marketing. En el 2023 se darán dos cambios, por un lado, contratar microinfluencers para dirigirte a nichos muy concretos, con contenidos que contribuyan al interés de cada individuo y, la otra será el UGC (User Generated Content) en donde serán los usuarios los que generarán contenido sin necesidad de recibir pago, mostrarán y comentarán los productos que los hagan sentir satisfechos y cumplan sus expectativas (calidad, precio, rapidez de entrega, etc.)
Metaverso. Cambiará la manera de interactuar y socializar y ayudará a las empresas a reforzar su marca o productos.
Email marketing. Potenciar la interactividad de los propios mails, no se trata de enviar un correo y esperar que las conversiones, leads o ventas lleguen solos. Crear notificaciones automatizadas, correos de felicitación personalizados, redactar correos con personalidad para conectar con el público.
Eventos. Disfrutar de la vuelta a la presencialidad y vivir experiencias físicas y sensoriales. (galas, congresos, conciertos, etc.)
Paid media. Google Ads seguirá siendo una herramienta fundamental. En cuanto a publicidad en redes, cada día se busca mimetizar la publicidad con el contenido. Evitar que se sienta intrusiva. Cada día, estas plataformas se están preocupando por ofrecer y mejorar sus propuestas para que los anunciantes optimicen el rendimiento de sus campañas.

SEO. Sólo los contenidos de originales, de calidad y que resulten de utilidad podrán obtener posiciones relevantes de búsqueda. Ya no basta cuidar las keywords, deben guardar coherencia con el contenido. Redes Sociales como Instagram y TikTok se están convirtiendo en nuevos motores de búsqueda para los jóvenes, de modo que la optimización en redes sociales debe ser una prioridad. Considerarlas ya como como generadoras de tráfico.
Social media. Las empresas están haciendo de las redes sociales parte fundamental de su estrategia. Las redes sociales en marketing están viviendo su máximo apogeo. Tiktok seguirá siendo tendencia, por lo cual te recomendamos seguir participando en esta red y si aún no lo estás, incursionar en ella. El formato estrella seguirá siendo el video, apuesta por estos contenidos.
Chatbots e Inteligencia Artificial, que ofrecen la opción de respuesta y solución inmediata para los consumidores.
Si bien es cierto que los expertos prevén que estas serán las tendencias más fuertes y relevantes el próximo año, lo que toda empresa deberá buscar será fidelizar a sus clientes, darle valor tanto a la marca como a sus consumidores.
Si Aún no has implementado alguna de estas herramientas, agenda una asesoría con nosotros. En Xpert Digital estamos preparados para enfrentar los cambios que tu empresa necesita.
0 Comments