¿Qué es y para qué sirve un hosting web?

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

Si deseas arrancar tu negocio como emprendedor o ya tienes tu empresa, es importante saber que existen variedad de proveedores de hosting web, tanto gratuitos como de pago. Para la creación de tu página web o tienda online es necesario que adquieras este servicio, para que todo el contenido que estés creando o publicando, esté disponible en la red y los usuarios tengan la posibilidad de observarlo.

¿Qué es el hosting web?

Hosting web es el uso que haces de todos o parte de los recursos de un servidor web ya sea memoria, ancho de banda y procesamiento de datos. Es un servicio que debe estar disponible 24×7.

Físicamente, el hosting es una computadora o servidor con mucha más potencia que un equipo común que ocupas cotidianamente, con características más específicas como memoria RAM, procesadores y disco duro de alto rendimiento y mucha mayor capacidad (para alojar a miles de usuarios que cuentan con páginas web propias o de negocios).

TIPOS DE HOSTING WEB

Existe una variedad de tipos de hospedaje web, todos con características diferentes que se adaptan a tus necesidades: desde sitios web básicos hasta tiendas online con miles de productos e imágenes cargados.

A continuación, te mostramos un poco más sobre las características de cada uno:

 

  • HOSTING COMPARTIDO

Es uno de los servicios mas usados por la comunidad en la web:  tu sitio web y tus recursos alojados están compartidos con más usuarios, cada uno con su debido espacio y requerimientos necesarios.

Se recomienda especialmente para sitios o páginas web sencillas que no tengan un gran desarrollo o que no sean demasiado complejas, como blogs, páginas web pequeñas, entre otras.

  • WEB HOSTING PRIVADO VIRTUAL (VPS)

Es un servicio de almacenamiento virtual alojado de manera independiente, donde no es necesario que compartas recursos con los demás proyectos alojados y por lo tanto garantiza el uso de tus recursos, los administras de la mejor manera. Además obtienes mayor potencia y flexibilidad.

Se recomienda para proyectos que necesiten configuraciones específicas y mayor performance, pero que no cuenten con las posibilidades de contratar un servicio dedicado.

  • WEB HOSTING DEDICADO

Es un servicio utilizado por un solo cliente. Este tipo de alojamiento web te brinda acceso total al software y al hardware. Puedes controlar desde el ancho de banda hasta el espacio del disco y demás servicios adquiridos.

Este servicio te permite gran volumen de tráfico mensual, gran rendimiento, flexibilidad, transferencia y acceso. Así mismo, te otorga una mayor seguridad, al ser de uso privado.

  • CLOUD HOSTING

Este tipo de alojamiento distribuye los proyectos en varios servidores compartidos, que están conectados entre sí por medio de la nube. Y en caso de que falle tu sitio web, no se verá afectado su rendimiento.

Una de sus principales ventajas es que suele ser seguro, adaptable a cada proyecto, posee un alto nivel de disponibilidad y está respaldado por una variedad de servidores.

Una de sus principales desventajas es que requiere de conocimientos avanzados y por lo tanto su costo será mayor.

Los tiempos cambian y cada día son más las personas que buscan emprender. Internet ha vuelto más accesible lograr el objetivo y una forma de hacerlo es a través del e-commerce.  

Sin duda, surgen las dudas, por dónde empezar, qué tipo de negocio podría generarte ingresos, etc. Si no sabes cómo iniciar, en XpertDigital hemos creado este artículo como una guía de ayuda. ¿Estás listo? 

En la actualidad, vender por Internet te ofrece ventajas que no te brinda el comercio tradicional, por ejemplo, un mercado sin barreras geográficas, ahorro de costes al no ser necesario contar con stock ni tienda física, 24/7,interactividad con el consumidor, flexibilidad para responder  inmediatamente a las exigencias del mercado.  

Sin embargo, antes de crear la tienda, debes considerar  factores como la inversión tecnológica, el marketing digital, la distribución y envío de productos, etc.  

Ahora sí… ¿cómo empezar?  

  • Producto y Precio  

Definir que producto venderás y conocerlo (demanda del mercado, precios, competencia, etc.) 
 

  • Público Objetivo  

¿A quién le estarás vendiendo? Construye tu buyer persona, conoce sus interes y preferencias, prioriza los canales que más utiliza.  

  • Define nombre y Dominio para tu tienda  

Parece fácil, pero si te inclinas por un negocio 100% online, además del nombre, tendrás que elegir el dominio. Te recomendamos elegir un dominio fácil de recordar y pronunciar; elige también el Hosting que mejor se adapte a tus necesidades (precio, servicio, soporte, etc.) y, por último, elige también la plataforma tecnológica para el desarrollo de tu tienda (Prestashop, Woocommerce, Shopify). 

  • Configura tu tienda online  

Aquí hay muchos aspectos a considerar: organización del catálogo de productos, clasificación, categorías, etc.; fichas de producto e imágenes; la plantilla de diseño para tu tienda; configuración de tu tienda en cuanto a monedas e idiomas; proceso para la realización de pedidos;  

  • Elección de Métodos de Pago  

Escoge la forma de pago más adecuada y configúrala en tu tienda (paypal, transferencia, cargo a tarjeta, contraentrega, etc.) Es importante estar informado sobre los medios de pago más habituales para tu público objetivo y ofrecer el mayor número de opciones posibles. Fundamental es que los clientes se sientan seguros realizando el pago y no abandonen la tienda en el momento clave.  

  • Logística para los envíos   

Tendrás que considerar cómo gestionar el stock, con qué empresa de mensajería vas a trabajar; definir las tarifas y si habrá envíos gratuitos, etc. No olvides que de los factores más valorados en un ecommerce son los costes de envío económicos o gratuitos, envíos rápidos y la facilidad para la devolución, en caso de ser necesario.  

  • Incluye los Aspectos Legales 

Una tienda online está sujeta a temas legales con los que debe cumplir: aviso de privacidad, finalidad y uso de datos, etc. 

  • Promociona tu tienda online  

Las visitas no llegarán solas, es necesario aplicar acciones de marketing digital para atraer visitantes a tu tienda y que compren. 

Posicionamiento en Google (SEO). La meta es aparecer en las búsquedas en los primeros resultados.   

Social Media. Estrategia en redes sociales.  

Blog. Te ayudará a conseguir visitas y comercializar tus productos. 

eMail Marketing. A través de campañas llegar a más clientes.    

Publicidad Pagada (SEM). Invierte en anuncios pagados (google ads o en redes sociales) para dar a conocer tu tienda y lanzar promociones. 

  • Analiza el rendimiento de tu tienda  

Google Analytics te ayudará a medir tus resultados y analizar cómo lo estás haciendo y tomar las acciones oportunas para mejorar. 

  • Servicio al cliente  

Crea contenido, página de preguntas frecuentes, ofrece asistencia a través de chat en vivo, incentiva las reseñas de productos, etc. Construye una relación de confianza con tus clientes. 

  • Y, por último… Trabaja, trabaja, trabaja…  

Aunque sea una tienda online, tendrás que dedicarle horas de trabajo. Una tienda online es un negocio y como tal hay que dedicarle muchas horas al día. 

Apóyate en profesionales que te asesores y te apoyen en las tareas más complejas y especializadas. En las áreas de marketing digital que necesitarás desarrollar, necesitarás contratar a expertos, rodéate de colaboradores y proveedores que te ayuden a optimizar tus resultados.  

Piensa en tu tienda online como un negocio más y como tal, requiere de todo tu tiempo y dedicación para que funcione. 

 En XpertDigital estaremos encantados de asesorarte. 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Similares

es_MXEspañol de México