
Se le conoce también como página de destino o de aterrizaje y es una página virtual al que un usuario es dirigido con un objetivo concreto: la conversión, por eso son páginas con diseño sencillo, con pocos enlaces e información básica sobre la oferta pero que incluye un formulario para realizar una acción.
Probablemente te preguntes ¿para qué quiero que llenen formularios? la respuesta es simple: generar leads. Los leads representan oportunidades de negocio para tu empresa. A través del formulario obtienes información de contacto de tu potencial cliente como nombre y correo electrónico para empezar a construir una relación más cercana con él, validar que realmente corresponde al perfil de tu cliente ideal o bien, brindarle a tu equipo comercial leads calificados para que ellos puedan cerrar ventas.
Como hemos visto en posts anteriores, el objetivo de una estrategia de Inbound Marketing es conseguir atraer a la gente adecuada, hacer que ellas quieran consumir más contenidos, de acuerdo a sus intereses y de este modo, ir avanzando por el embudo de visitante a convertirse en cliente. Y las landing pages son elementos claves para aumentar las conversiones y así crecer tu negocio, no olvidemos que convertir es transformar un visitante en una oportunidad de negocio.
Para ello, existen multitud de plataformas y herramientas para poder hacerlo profesionalmente: Unbounce, Hubspot, Leadpages, Instapage, PageWiz o soluciones como WordPress.
En Xpert Digital recomendamos HubSpot para hacer landing, una herramienta que te permite hacer diseños de calidad profesional, fácil de usar y sin necesidad de desarrolladores ni expertos. Puedes comenzar a utilizarla de forma gratuita (con acceso a más de 10 plantillas para personalizar) y agregar más funciones de pago cuando lo necesites y además lo puedes complementar con el CRM de HubSpot.

Agenda una cita con nuestros especialistas en marketing.

0 Comments