
El mindful marketing está cobrando protagonismo en los últimos años independientemente del sector en que te encuentres. ¿Pero conoces esta estrategia? En este blog vamos a contarte de qué se trata.
Empezaremos platicándote qué el mindful marketing o el marketing consciente, está basada en el “mindfulness”, una técnica budista de relajación que nos enseña a vivir en el presente, a nuestra capacidad de centrarnos en “el aquí y el ahora” y de adquirir una conciencia plena de nuestras emociones y pensamientos.
A través de este enfoque, las empresas ya no se conciben como máquinas de hacer dinero sino como instrumentos que pueden generar un impacto y un cambio positivo en la sociedad, por ello también se le conoce como marketing consciente.
El mindful marketing va más allá de satisfacer necesidades materiales, se trata de profundizar en los valores que son más importantes para los clientes y generar una repercusión social positiva. El comportamiento de los consumidores ha evolucionado, cada día son más exigentes, ya no adquieren productos únicamente por los beneficios materiales que les ofrece, sino que buscan también apoyar o comprometerse con una causa, es decir, contribuir de alguna forma con la sociedad (medio ambiente, infancia, violencia de género, etc.).
Hoy en día, los consumidores desean saber que por lo menos parte del dinero que gastan en su compra será destinado a un propósito concreto.

Las empresas que utilizan esta estrategia, donan una parte de las ventas a alguna causa social. Convirtiendo al mindful marketing no sólo en una estrategia de ventas sino una estrategia que hace a las empresas enfocadas en los seres humanos y valores y ayuda sin ánimo de lucro, generando un nivel de empatía importante con tu público y logrando mayor fidelidad por parte de tus clientes.
Poner en marcha una estrategia de marketing consciente o mindful requiere que descubras el significado de tu empresa, ¿por qué en realidad existe tu empresa? ¿cuáles son tus valores? la forma en que puedes contribuir a la sociedad; Concéntrate en un beneficio colectivo, más allá de la satisfacción de tu público objetivo, se trata de contribuir a una mejora del planeta; Enfócate y orienta tus acciones hacia una causa; Sé transparente a la hora de transmitir tus mensajes; Actúa, tu compromiso debe mostrarse a través de acciones y no únicamente de palabras y, por último, reflexiona, evalúa los resultados de tus acciones de marketing y evalúa si están alineados con tus valores.
Como te habrás dado cuenta, el mindful marketing te brinda infinidad de oportunidades si estás interesado en aportar algo a tu público y tu entorno. Esta técnica del marketing puede generar el cambio positivo que esperas tanto para tu cliente como para tu empresa.
¿Esstás listo para convertirte en una empresa “consciente”?
Si quieres convertirte en una empresa que aplica en su negocio el mindful marketing, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para una asesoría.
En XpertDigital te invitamos a que apuestes por esta tendencia.
0 Comments