Mamás digitales, atrae este público a tu negocio.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

Con motivo del día de madres, en el blog de esta semana queremos hablarte de esta nueva generación de madres digitales o Digital Moms, como se les conoce en la actualidad. 

Si tienes una amiga que haya sido mamá recientemente habrás escuchado que sigue a alguna mamá bloguera o que visita algunas páginas sobre consejos de crianza, productos para bebé o cuenta con una app con temas de bebés y mamás. 

Gracias a los avances en tecnología y la influencia del mundo digital en nuestro día a día, las mamás no han quedado fuera de esta influencia, también están cambiando su forma de consumir productos y servicios.  

Probablemente creas que todo deberá ir dirigido a empresas o productos relacionados con el segmento de la maternidad, pero no necesariamente es así. Si bien es cierto que las madres son una parte importante al momento de tomar decisiones en las compras del hogar y la familia, también buscan productos para ellas como ropa, zapatos y maquillaje. 

Así que las mamás son un nicho importante para considerar por estéticas, spas, sector educativo, agencias de viaje, por mencionar algunos. 

Es una realidad que internet nos ha cambiado el hábito de consumo a todos y, por supuesto, también a las madres. Las madres por naturaleza son curiosas y buscan estar informadas en pro del bienestar de su familia. Así que crea historias y campañas con las que se identifique, de lograrlo, tendrás clientes fieles y embajadoras de tu marca. 

Agenda una cita con nuestros especialistas en marketing.

La razón es muy sencilla, si hay una marca en la que confían, lo contarán y recomendarán a todos, por ello, se muy cuidadoso con el contenido que publicas, las mamás digitales investigan en internet antes de realizar una compra; lo cual se traduce en visitas a sitios web y blogs, ¿no te parece una excelente oportunidad para tu negocio? 

Por ello, asegúrate de tener un sitio web de fácil acceso e intuitivo para que seas siempre su primera opción, se trata de forjar vínculos emocionales con ellas a través de información relevante y le les otorgue beneficios. 

Las mamás de hoy se han convertido en un público estricto y exigente; debes crear contenido que les sea útil, que les ayude en su rutina diaria; haz que se enamoren de tu marca.  

No te olvides de las redes sociales, la comunicación en línea les permite el contacto con el exterior, así que conviértete en el canal que le brinda información valiosa y le genera tranquilidad.  

Si estás pensando en crear una campaña para llegar a este sector o tal vez un sitio web para emprender un negocio, en Xpert Digital podemos ayudarte. 

Agenda una cita con uno de nuestros consultores y te diremos cómo lo hacemos. 

Los tiempos cambian y cada día son más las personas que buscan emprender. Internet ha vuelto más accesible lograr el objetivo y una forma de hacerlo es a través del e-commerce.  

Sin duda, surgen las dudas, por dónde empezar, qué tipo de negocio podría generarte ingresos, etc. Si no sabes cómo iniciar, en XpertDigital hemos creado este artículo como una guía de ayuda. ¿Estás listo? 

En la actualidad, vender por Internet te ofrece ventajas que no te brinda el comercio tradicional, por ejemplo, un mercado sin barreras geográficas, ahorro de costes al no ser necesario contar con stock ni tienda física, 24/7,interactividad con el consumidor, flexibilidad para responder  inmediatamente a las exigencias del mercado.  

Sin embargo, antes de crear la tienda, debes considerar  factores como la inversión tecnológica, el marketing digital, la distribución y envío de productos, etc.  

Ahora sí… ¿cómo empezar?  

  • Producto y Precio  

Definir que producto venderás y conocerlo (demanda del mercado, precios, competencia, etc.) 
 

  • Público Objetivo  

¿A quién le estarás vendiendo? Construye tu buyer persona, conoce sus interes y preferencias, prioriza los canales que más utiliza.  

  • Define nombre y Dominio para tu tienda  

Parece fácil, pero si te inclinas por un negocio 100% online, además del nombre, tendrás que elegir el dominio. Te recomendamos elegir un dominio fácil de recordar y pronunciar; elige también el Hosting que mejor se adapte a tus necesidades (precio, servicio, soporte, etc.) y, por último, elige también la plataforma tecnológica para el desarrollo de tu tienda (Prestashop, Woocommerce, Shopify). 

  • Configura tu tienda online  

Aquí hay muchos aspectos a considerar: organización del catálogo de productos, clasificación, categorías, etc.; fichas de producto e imágenes; la plantilla de diseño para tu tienda; configuración de tu tienda en cuanto a monedas e idiomas; proceso para la realización de pedidos;  

  • Elección de Métodos de Pago  

Escoge la forma de pago más adecuada y configúrala en tu tienda (paypal, transferencia, cargo a tarjeta, contraentrega, etc.) Es importante estar informado sobre los medios de pago más habituales para tu público objetivo y ofrecer el mayor número de opciones posibles. Fundamental es que los clientes se sientan seguros realizando el pago y no abandonen la tienda en el momento clave.  

  • Logística para los envíos   

Tendrás que considerar cómo gestionar el stock, con qué empresa de mensajería vas a trabajar; definir las tarifas y si habrá envíos gratuitos, etc. No olvides que de los factores más valorados en un ecommerce son los costes de envío económicos o gratuitos, envíos rápidos y la facilidad para la devolución, en caso de ser necesario.  

  • Incluye los Aspectos Legales 

Una tienda online está sujeta a temas legales con los que debe cumplir: aviso de privacidad, finalidad y uso de datos, etc. 

  • Promociona tu tienda online  

Las visitas no llegarán solas, es necesario aplicar acciones de marketing digital para atraer visitantes a tu tienda y que compren. 

Posicionamiento en Google (SEO). La meta es aparecer en las búsquedas en los primeros resultados.   

Social Media. Estrategia en redes sociales.  

Blog. Te ayudará a conseguir visitas y comercializar tus productos. 

eMail Marketing. A través de campañas llegar a más clientes.    

Publicidad Pagada (SEM). Invierte en anuncios pagados (google ads o en redes sociales) para dar a conocer tu tienda y lanzar promociones. 

  • Analiza el rendimiento de tu tienda  

Google Analytics te ayudará a medir tus resultados y analizar cómo lo estás haciendo y tomar las acciones oportunas para mejorar. 

  • Servicio al cliente  

Crea contenido, página de preguntas frecuentes, ofrece asistencia a través de chat en vivo, incentiva las reseñas de productos, etc. Construye una relación de confianza con tus clientes. 

  • Y, por último… Trabaja, trabaja, trabaja…  

Aunque sea una tienda online, tendrás que dedicarle horas de trabajo. Una tienda online es un negocio y como tal hay que dedicarle muchas horas al día. 

Apóyate en profesionales que te asesores y te apoyen en las tareas más complejas y especializadas. En las áreas de marketing digital que necesitarás desarrollar, necesitarás contratar a expertos, rodéate de colaboradores y proveedores que te ayuden a optimizar tus resultados.  

Piensa en tu tienda online como un negocio más y como tal, requiere de todo tu tiempo y dedicación para que funcione. 

 En XpertDigital estaremos encantados de asesorarte. 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Articulos Similares

es_MXEspañol de México