Inbound Marketing en Servicios Legales

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

Un porcentaje muy bajo de las firmas de abogados en México tiene una visión estratégica de marketing, ya que tradicionalmente han conseguido sus clientes por recomendaciones y no creen que las personas contraten sus servicios en Internet. Sin embargo, la forma de buscar y contratar servicios jurídicos ha cambiado. Si bien la recomendación de boca a boca no ha desaparecido, ha cambiado la manera de hacerlo: en la actualidad el consumidor puede encontrar en línea las recomendaciones y evaluaciones necesarias para tomar la decisión.

Ser referente entre tus clientes y posicionarte como líder de opinión en un área de expertise bien definida es el pilar de tu reputación. La gente necesita verte como un experto, estar convencido de que eres la mejor opción en lo que haces, y de esta manera recurrir a ti o recomendarte con sus conocidos.

Agenda una cita con nuestros especialistas en marketing.

Con el Inbound Marketing atrae a las personas correctas

El Inbound Marketing es muy eficaz en el sector porque se basa en técnicas no intrusivas, hace que el usuario te encuentre a ti en lugar de irle a buscar.

La metodología consiste en 4 pasos:

  1. Atracción: Atraemos visitantes a tu sitio web, el propósito es conseguir visitas y visibilidad del contenido para la página web del despacho a través de buscadores.

Tu página web tiene que estar enfocada a tu público objetivo, tiene que dar seguridad, seriedad, transmitir confianza para el público, que refleje calidad y buena presencia. Es tu carta de presentación.

Cómo lo hacemos: con marketing de contenidos, técnicas SEO, redes sociales y campañas pagadas.

  1. Conversión. Los convertimos en leads (mediante páginas de destino, las llamadas a la acción y los formularios)
  2. Los cerramos como clientes (ya con una base de datos, gestionamos los registros, los integramos con un sistema de gestión de prospectos y clientes (CRM).
  3. Deleite: los convertimos en promotores de tu marca.  Es más caro obtener clientes nuevos que retener a los ya existentes. Cuando ya hayas conseguido clientes, es necesario conservarlos y mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante y así lograr convertir las ventas en recomendaciones.

Ventajas de hacer Inbound Marketing

Especialmente en el caso de abogados o pequeños bufetes el coste de captación de clientes es considerablemente más bajo respecto a los canales de tradicionales de marketing,  permite un grado de medición mucho más exhaustivo, facilitando la toma de decisiones, permite una mayor segmentación del perfil de clientes y así ofrecerles el contenido adecuado en el momento preciso e interactuar en tiempo real con clientes o potenciales clientes que demanden tus servicios y encuentren respuesta a sus dudas.

La presencia online en cualquier sector y más en uno tan competido como el de los despachos de abogados es muy importante.

Suscríbete a nuestro blog y recibe todas nuestras publicaciones directamente en tu email.

Si quieres saber lo que Xpert Digital  puede hacer para apoyarte en tus esfuerzos de crecimiento digital, agenda una asesoría gratuita con nuestros expertos.

Los tiempos cambian y cada día son más las personas que buscan emprender. Internet ha vuelto más accesible lograr el objetivo y una forma de hacerlo es a través del e-commerce.  

Sin duda, surgen las dudas, por dónde empezar, qué tipo de negocio podría generarte ingresos, etc. Si no sabes cómo iniciar, en XpertDigital hemos creado este artículo como una guía de ayuda. ¿Estás listo? 

En la actualidad, vender por Internet te ofrece ventajas que no te brinda el comercio tradicional, por ejemplo, un mercado sin barreras geográficas, ahorro de costes al no ser necesario contar con stock ni tienda física, 24/7,interactividad con el consumidor, flexibilidad para responder  inmediatamente a las exigencias del mercado.  

Sin embargo, antes de crear la tienda, debes considerar  factores como la inversión tecnológica, el marketing digital, la distribución y envío de productos, etc.  

Ahora sí… ¿cómo empezar?  

  • Producto y Precio  

Definir que producto venderás y conocerlo (demanda del mercado, precios, competencia, etc.) 
 

  • Público Objetivo  

¿A quién le estarás vendiendo? Construye tu buyer persona, conoce sus interes y preferencias, prioriza los canales que más utiliza.  

  • Define nombre y Dominio para tu tienda  

Parece fácil, pero si te inclinas por un negocio 100% online, además del nombre, tendrás que elegir el dominio. Te recomendamos elegir un dominio fácil de recordar y pronunciar; elige también el Hosting que mejor se adapte a tus necesidades (precio, servicio, soporte, etc.) y, por último, elige también la plataforma tecnológica para el desarrollo de tu tienda (Prestashop, Woocommerce, Shopify). 

  • Configura tu tienda online  

Aquí hay muchos aspectos a considerar: organización del catálogo de productos, clasificación, categorías, etc.; fichas de producto e imágenes; la plantilla de diseño para tu tienda; configuración de tu tienda en cuanto a monedas e idiomas; proceso para la realización de pedidos;  

  • Elección de Métodos de Pago  

Escoge la forma de pago más adecuada y configúrala en tu tienda (paypal, transferencia, cargo a tarjeta, contraentrega, etc.) Es importante estar informado sobre los medios de pago más habituales para tu público objetivo y ofrecer el mayor número de opciones posibles. Fundamental es que los clientes se sientan seguros realizando el pago y no abandonen la tienda en el momento clave.  

  • Logística para los envíos   

Tendrás que considerar cómo gestionar el stock, con qué empresa de mensajería vas a trabajar; definir las tarifas y si habrá envíos gratuitos, etc. No olvides que de los factores más valorados en un ecommerce son los costes de envío económicos o gratuitos, envíos rápidos y la facilidad para la devolución, en caso de ser necesario.  

  • Incluye los Aspectos Legales 

Una tienda online está sujeta a temas legales con los que debe cumplir: aviso de privacidad, finalidad y uso de datos, etc. 

  • Promociona tu tienda online  

Las visitas no llegarán solas, es necesario aplicar acciones de marketing digital para atraer visitantes a tu tienda y que compren. 

Posicionamiento en Google (SEO). La meta es aparecer en las búsquedas en los primeros resultados.   

Social Media. Estrategia en redes sociales.  

Blog. Te ayudará a conseguir visitas y comercializar tus productos. 

eMail Marketing. A través de campañas llegar a más clientes.    

Publicidad Pagada (SEM). Invierte en anuncios pagados (google ads o en redes sociales) para dar a conocer tu tienda y lanzar promociones. 

  • Analiza el rendimiento de tu tienda  

Google Analytics te ayudará a medir tus resultados y analizar cómo lo estás haciendo y tomar las acciones oportunas para mejorar. 

  • Servicio al cliente  

Crea contenido, página de preguntas frecuentes, ofrece asistencia a través de chat en vivo, incentiva las reseñas de productos, etc. Construye una relación de confianza con tus clientes. 

  • Y, por último… Trabaja, trabaja, trabaja…  

Aunque sea una tienda online, tendrás que dedicarle horas de trabajo. Una tienda online es un negocio y como tal hay que dedicarle muchas horas al día. 

Apóyate en profesionales que te asesores y te apoyen en las tareas más complejas y especializadas. En las áreas de marketing digital que necesitarás desarrollar, necesitarás contratar a expertos, rodéate de colaboradores y proveedores que te ayuden a optimizar tus resultados.  

Piensa en tu tienda online como un negocio más y como tal, requiere de todo tu tiempo y dedicación para que funcione. 

 En XpertDigital estaremos encantados de asesorarte. 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Similares

es_MXEspañol de México