
Recurrir a influencers para nuestras campañas de marketing puede traer beneficios a nuestra marca o producto, entre ellos, visibilidad, credibilidad y aumento de venta en los productos o servicios que recomiende, todo en función a la reputación y estatus del personaje contratado.
Una campaña bien diseñada no necesariamente tiene que ser muy cara y puede darte un rentable retorno de inversión.
Un Influencer puede ayudar a tu marca a:
Ampliar el alcance, a conectar con más usuarios acordes con el nicho que pretendas alcanzar.
Generar conversaciones en la red, a través de comentarios, likes, etc.
Mejorar la imagen de la marca o Branding al ser una fuente confiable. Un bloguero, youtuber, etc, que hable sobre tu marca aporta una imagen positiva entre sus seguidores.
Incrementar las ventas al generar notoriedad de tu producto en su blog o perfiles.
Recuerda, un Influencer es una persona capaz de influir en las decisiones de compra.
Dependiendo del objetivo que pretendes alcanzar es el tipo de influencer que necesitas para tu campaña. No todos los influencers son adecuados para tu estrategia.

Los influencers pueden clasificarse en función al número de seguidores:
Un Macro-influencer cuenta con una gran comunidad en redes (entre 250 y un millón de seguidores).
Un Micro-influencer aunque con menos seguidores, tiene seguidores más leales y con los que interactúa frecuentemente.
Los Nano-influencers pueden funcionar muy bien si estás pensando en nichos pequeños. Cuentan con audiencias pequeñas (3000 – 4000 seguidores) pero muy fieles y comprometidos con ellos.
Celebridades. Su fama hace que todo lo que hagan o comenten tenga repercusión. Cuentan con comunidades de millones de seguidores. Al ser personas famosas resultan caros.
La figura Popular resulta muy influyente dentro de la red social, pero no fuera de ella.
Y también pueden clasificarse en función al tipo de relación que se genere con él:
El Lover muestra su apoyo a una marca sin existir una relación formal o remuneración.
El Embajador mientras tanto apoya a una marca a cambio de alguna remuneración o compensación por parte de la marca.
Ahora que ya sabes las ventajas que tiene el influencer marketing y los tipos de influencers que hay y cómo elegir el más adecuado, estás listo para crear tu campaña.
- Establece un objetivo y un presupuesto
- Encuentra al influencer adecuado. No siempre el que tiene más seguidores es el que más te conviene.
- Analiza el contenido creado por él. Es importante evaluar si su propuesta o trabajo se puede alinear con la identidad de tu marca (valores, etc)
- Contacta con el influencer para conocer si se genera la conexión necesaria para trabajar en conjunto.
- Crea un briefing para que conozca que esperas de él y cómo quieres que lo haga para conseguir el objetivo.
Y, por último,
- Analiza los resultados. Una vez publicado, revisa tanto tus estadísticas como las que él te proporcione para ver si se está logrando el objetivo deseado.
¿Te has planteado utilizar influencers para tus campañas? ¿Te parece una buena forma de hacer branding y promocionar tus productos? No dudes en contactarnos para diseñar tu estrategia de Influencer Marketing.
Agenda una Cita
0 Comments