Cómo usar LinkedIn para tu Empresa

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

LinkedIn es la red social para el ámbito profesional y empresarial más importante en la actualidad, ya sea que seas una empresa buscando usuarios que encajen con tus ofertas laborales, o estés buscando implementar una estrategia de publicidad digital en esta red. 

LinkedIn es una red social cuya finalidad es conectar a los profesionales (personas y empresas) a través de una plataforma fácil de usar y que permita crear y compartir contenido de valor empresarial. Desde sus inicios, LinkedIn tuvo como su principal filosofía la importancia de compartir, de hacer una red de trabajo, establecer relaciones profesionales en las que todos resulten beneficiados. Su filosofía es el “éxito compartido”. 

Fundada a finales del 2002 en California y con más de 150 millones de usuarios que la posicionan como el portal de empleo por excelencia, pero, sobre todo, como La Red Profesional. Infinidad de usuarios (profesionales, emprendedores, directivos, empresas, instituciones…) componen el entramado que da cuerpo a esta plataforma que va más allá de simplemente buscar trabajo online. 

 

Pero ¿Cómo funciona?  

Al igual que el resto de las redes sociales, debes crear un perfil, ya sea personal o empresarial, pero, sobre todo, debes definir cuál será el objetivo de este perfil: conseguir empleo, atraer talento a tu empresa, captar Leads y posibles clientes, redireccionar usuarios a tu web, encontrar empresas para hacer negocios, etc. 

La función principal de LinkedIn es conectar personas a nivel profesional, por ello un perfil de LinkedIn se puede enfocar en 3 rubros básicamente:

Plataforma de Networking. Te permite crear una red de contactos para obtener oportunidades de negocio o laborales.

Plataforma de Empleo. Ahí podrás encontrar todas las ofertas de empleo que se ajustan a tu perfil.

Plataforma Publicitaria. Ideal para hacer social selling, crear relaciones de confianza con tus posibles clientes antes de concretar la venta. 

LinkedIn es la red social para el ámbito profesional y empresarial más importante en la actualidad, ya sea que seas una empresa buscando usuarios que encajen con tus ofertas laborales, o estés buscando implementar una estrategia de publicidad digital en esta red. 

LinkedIn es una red social cuya finalidad es conectar a los profesionales (personas y empresas) a través de una plataforma fácil de usar y que permita crear y compartir contenido de valor empresarial. Desde sus inicios, LinkedIn tuvo como su principal filosofía la importancia de compartir, de hacer una red de trabajo, establecer relaciones profesionales en las que todos resulten beneficiados. Su filosofía es el “éxito compartido” 

Fundada a finales del 2002 en California y con más de 150 millones de usuarios que la posicionan como el portal de empleo por excelencia, pero, sobre todo, como La Red Profesional. Infinidad de usuarios (profesionales, emprendedores, directivos, empresas, instituciones…) componen el entramado que da cuerpo a esta plataforma que va más allá de simplemente buscar trabajo online. 

 

Pero ¿Cómo funciona?  

Al igual que el resto de las redes sociales, debes crear un perfil, ya sea personal o empresarial, pero, sobre todo, debes definir cuál será el objetivo de este perfil: conseguir empleo, atraer talento a tu empresa, captar Leads y posibles clientes, redireccionar usuarios a tu web, encontrar empresas para hacer negocios, etc. 

La función principal de LinkedIn es conectar personas a nivel profesional, por ello un perfil de LinkedIn se puede enfocar en 3 rubros básicamente:

Plataforma de Networking. Te permite crear una red de contactos para obtener oportunidades de negocio o laborales.

Plataforma de Empleo. Ahí podrás encontrar todas las ofertas de empleo que se ajustan a tu perfil.

Plataforma Publicitaria. Ideal para hacer social selling, crear relaciones de confianza con tus posibles clientes antes de concretar la venta. 

LinkedIn es una red social que no podemos ignorar como empresa gracias a los beneficios que nos brinda:  

  • Posibilidad de ampliar tu red de contactos a nivel mundial (proveedores, clientes) 
  • Facilita que tus clientes potenciales te encuentren  
  • Potenciar tu imagen de marca a un nivel profesional 
  • Mejora tu posicionamiento web (SEO)   
  • Simplifica tu forma de hacer Networking 
  • Genera tráfico a tu página web   
  • LinkedIn te permite crear páginas de producto   
  • Promocionar los productos y servicios de tu empresa de forma orgánica mediante contenido de valor o a través de pauta pagada (Ads). 
  • Encontrar empleados talentosos 
  • Canal de comunicación con tus clientes 
  • Ampliar la difusión y el engagement, compartiendo contenido específico como talleres, cursos, podcasts, artículos, etc. 

Para tener una estrategia de marketing digital para LinkedIn te recomendamos los siguientes puntos:  

  • Lo visual sigue siendo lo más importante: el primer gancho siempre será visual, por ello busca diseños atractivos. 
  • Las estadísticas importan en todas las redes sociales, pero en LinkedIn es todavía más importante al ser una red profesional.  
  • Planifica tus contenidos, difunde contenido referente a tu sector, contenidos breves, si recurres a publicaciones largas cuida que los párrafos no superen las 4 líneas,  busca el mejor horario para publicar, al ser todos trabajadores, busca horarios que coincidan con las jornadas laborales. Se recomienda publicar de lunes a jueves y entre las 8:00 y 10:00 am. 
  • Utiliza LinkedIn Live:  es una excelente opción para contestar preguntas, hacer demostraciones, etc.  
  • Responde los comentarios:  establece una comunicación bilateral con tus contactos.  
  • Participa en grupos donde puedas encontrar clientes y hacerte referente del sector. 
  • Seo y palabras clave en LinkedIn, orienta tu descripción pensando en las palabras clave para posicionarte. 

 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Articulos Similares

es_MXEspañol de México