¿Cómo generar tráfico a tu web?

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

El tráfico web se refiere a toda la actividad que realizan los usuarios que visitan una página web. El número de veces que acceden para visitar, navegar o realizar alguna acción determinada en el sitio. 

Las razones por las que llegaron a tu web pueden ser muy diversas, algunos por casualidad, otros buscando tus productos o servicios, pero lo que es importante es captar esas visitas, convertirlos en leads y, posteriormente, cerrar ventas. Recuerda, sin visitas no existe la oportunidad de atraer clientes.  

Existen dos tipos principales de tráfico: 

El Orgánico y el de Pago 

El Tráfico Orgánico se refiere a las visitas que llegan a tu web sin haber invertido dinero en anuncios, a través de motores de búsqueda como Google. El tráfico de la mayoría de los sitios es orgánico, pero no hay que olvidar que es una inversión a largo plazo; si estás buscando resultados inmediatos, la opción es el tráfico de pago. 

El Tráfico Pago, se refiere a los visitantes que llegan a través de anuncios en Ads (Google y Facebook), links patrocinados, etc. 

Sin embargo, existen otras formas de conseguir tráfico: 

Directo. Ocurre cuando el usuario escribe la dirección de tu sitio web en el navegador. Sin duda, es un tráfico muy valioso ya que el usuario te está buscando y la conversión es muy posible. 

De Referencia. Cuando las visitas llegan por un link que aparece en otros sitios. 

Campañas de marketing por email. Son todas aquellas visitas que llegan a tu web por campañas de correo.  Interactuar con los visitantes enviando boletines informativos y promociones ayuda a que te mantengas presente. 

Redes sociales.   Las redes sociales ayudan a aumentar el tráfico web. Procura que tu contenido sea fácil de compartir, a todos nos gusta compartir publicaciones interesantes con amigos y familiares. Sin embargo, elige la red social correcta, cada una tiene un público objetivo diferente así que determina cuál funciona mejor para tu sitio web. 

Las mejores formas de generar tráfico rápidamente son: 

  1. Optimiza tu Página (SEO), haciendo tu sitio adecuado para los motores de búsqueda y que obtenga un ranking mayor en las páginas de resultados.  
  1. Crea tu blog y publica contenido de calidad y frecuentemente. Un blog es una forma efectiva de generar tráfico a tu web, pero además te permite compartirla en redes sociales. Genera contenido relevante para tu público objetivo. 
  1. Que tu sitio sea amigable para móviles. En la actualidad los móviles representan cerca del 52% de todo el tráfico web, por lo tanto, tu web debe ser compatible con todos los dispositivos móviles para que el usuario pueda navegar de forma sencilla. 

Como te habrás dado cuento, generar tráfico a tu web te ofrece grandes ventajas, visibilidad a tu empresa y a tu marca, te ayuda a generar prestigio dentro de tu sector, te permite llegar a más gente con tus contenidos, convertir visitas en leads y posteriormente en ventas. 

Si no sabes por dónde empezar, agenda una cita con uno de nuestros asesores. En XpertDigital podemos ayudarte a generar ese tráfico que necesitas para potenciar tu negocio. 

Los tiempos cambian y cada día son más las personas que buscan emprender. Internet ha vuelto más accesible lograr el objetivo y una forma de hacerlo es a través del e-commerce.  

Sin duda, surgen las dudas, por dónde empezar, qué tipo de negocio podría generarte ingresos, etc. Si no sabes cómo iniciar, en XpertDigital hemos creado este artículo como una guía de ayuda. ¿Estás listo? 

En la actualidad, vender por Internet te ofrece ventajas que no te brinda el comercio tradicional, por ejemplo, un mercado sin barreras geográficas, ahorro de costes al no ser necesario contar con stock ni tienda física, 24/7,interactividad con el consumidor, flexibilidad para responder  inmediatamente a las exigencias del mercado.  

Sin embargo, antes de crear la tienda, debes considerar  factores como la inversión tecnológica, el marketing digital, la distribución y envío de productos, etc.  

Ahora sí… ¿cómo empezar?  

  • Producto y Precio  

Definir que producto venderás y conocerlo (demanda del mercado, precios, competencia, etc.) 
 

  • Público Objetivo  

¿A quién le estarás vendiendo? Construye tu buyer persona, conoce sus interes y preferencias, prioriza los canales que más utiliza.  

  • Define nombre y Dominio para tu tienda  

Parece fácil, pero si te inclinas por un negocio 100% online, además del nombre, tendrás que elegir el dominio. Te recomendamos elegir un dominio fácil de recordar y pronunciar; elige también el Hosting que mejor se adapte a tus necesidades (precio, servicio, soporte, etc.) y, por último, elige también la plataforma tecnológica para el desarrollo de tu tienda (Prestashop, Woocommerce, Shopify). 

  • Configura tu tienda online  

Aquí hay muchos aspectos a considerar: organización del catálogo de productos, clasificación, categorías, etc.; fichas de producto e imágenes; la plantilla de diseño para tu tienda; configuración de tu tienda en cuanto a monedas e idiomas; proceso para la realización de pedidos;  

  • Elección de Métodos de Pago  

Escoge la forma de pago más adecuada y configúrala en tu tienda (paypal, transferencia, cargo a tarjeta, contraentrega, etc.) Es importante estar informado sobre los medios de pago más habituales para tu público objetivo y ofrecer el mayor número de opciones posibles. Fundamental es que los clientes se sientan seguros realizando el pago y no abandonen la tienda en el momento clave.  

  • Logística para los envíos   

Tendrás que considerar cómo gestionar el stock, con qué empresa de mensajería vas a trabajar; definir las tarifas y si habrá envíos gratuitos, etc. No olvides que de los factores más valorados en un ecommerce son los costes de envío económicos o gratuitos, envíos rápidos y la facilidad para la devolución, en caso de ser necesario.  

  • Incluye los Aspectos Legales 

Una tienda online está sujeta a temas legales con los que debe cumplir: aviso de privacidad, finalidad y uso de datos, etc. 

  • Promociona tu tienda online  

Las visitas no llegarán solas, es necesario aplicar acciones de marketing digital para atraer visitantes a tu tienda y que compren. 

Posicionamiento en Google (SEO). La meta es aparecer en las búsquedas en los primeros resultados.   

Social Media. Estrategia en redes sociales.  

Blog. Te ayudará a conseguir visitas y comercializar tus productos. 

eMail Marketing. A través de campañas llegar a más clientes.    

Publicidad Pagada (SEM). Invierte en anuncios pagados (google ads o en redes sociales) para dar a conocer tu tienda y lanzar promociones. 

  • Analiza el rendimiento de tu tienda  

Google Analytics te ayudará a medir tus resultados y analizar cómo lo estás haciendo y tomar las acciones oportunas para mejorar. 

  • Servicio al cliente  

Crea contenido, página de preguntas frecuentes, ofrece asistencia a través de chat en vivo, incentiva las reseñas de productos, etc. Construye una relación de confianza con tus clientes. 

  • Y, por último… Trabaja, trabaja, trabaja…  

Aunque sea una tienda online, tendrás que dedicarle horas de trabajo. Una tienda online es un negocio y como tal hay que dedicarle muchas horas al día. 

Apóyate en profesionales que te asesores y te apoyen en las tareas más complejas y especializadas. En las áreas de marketing digital que necesitarás desarrollar, necesitarás contratar a expertos, rodéate de colaboradores y proveedores que te ayuden a optimizar tus resultados.  

Piensa en tu tienda online como un negocio más y como tal, requiere de todo tu tiempo y dedicación para que funcione. 

 En XpertDigital estaremos encantados de asesorarte. 

¡Contactános!

Agenda una cita con uno de nuestros especialistas.

0 Comments

Articulos Similares

es_MXEspañol de México