Uno de los temas de moda en la actualidad y que se ha convertido en un término popular es el de Community Manager. Si no sabes de qué se trata, aquí te daremos algunos detalles.
Diremos, para empezar que es una profesión que ha ido en aumento gracias al aumento de la presencia de más negocios en línea, sobre todo en redes sociales. Aquí es donde juega un papel importante el Community Manager, es el profesional encargado del manejo de redes.
El CM es la persona responsable de gestionar, administrar y mantener las comunidades de tu producto o marca a través de las redes. Su función principal será la de publicar constantemente en las redes sociales y ejecutar la planificación de contenido en las diversas plataformas digitales.
Si bien es cierto que todos podemos ser Community Manager, lo ideal es que sea alguien con experiencia y conocimientos de marketing y publicidad, ya que deberá fomentar la interacción entre los seguidores de tu marca y reafirmar la cultura de la compañía.
Un CM está a cargo del manejo de la comunidad virtual de una empresa con el objetivo de captar usuarios, crear empatía y fomentar la lealtad de la audiencia y, por supuesto, dar a conocer la marca. Podríamos decir que es el representante o embajador virtual de la marca, razón por la cual produce y ejecuta el contenido compartido en todas las redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Snapchat, además de blogs.


Agenda una cita con nuestros especialistas en marketing.
Un CM debe contar con ciertas habilidades:
Comunicativo en tanto que sea capaz de transmitir la información a sus seguidores.
Curioso de aprender cada día más.
Creativo para encontrar formas diferentes de comunicar el mensaje.
Lo suficientemente crítico a la hora de realizar publicaciones
Flexible para adaptarse a las necesidades y dificultades.
Además de las habilidades anteriores, debe tener un amplio conocimiento y entendimiento de las métricas y analíticas de las redes sociales, así como de la optimización de motores de búsqueda (SEO) y por supuesto tener la capacidad de interpretar el tráfico hacia la web. Debe ser un experto en el manejo de las redes sociales para poder fortalecer las Comunidades. Requiere una interacción constante con el público (cercanía).
Monitorización: medir la interacción del público y analizar la aceptación o rechazo de nuestras acciones o publicaciones.
Pero lo más importante, tener un conocimiento profundo de las redes, no olvidemos que cada una se maneja de forma diferente, ya que no todas las personas las usan de la misma manera, por lo cual, la interacción con ella será distinta. Como habrás podido descubrir, para ser un buen CM hay que poseer un conjunto de habilidades y competencias, Si necesitas contratar un Community Manager, agenda una cita con nosotros y encontraremos la mejor opción para ti.

0 Comments